En este tipo de estudio, se recolectan muestras representativas del suelo utilizando herramientas y equipos, como barrenos y equipos manuales del cual se extraen muestras alteradas e inalteradas. Estas muestras son analizadas para determinar sus propiedades físicas, mecánicas y geotécnicas, lo que proporciona información invaluable para una variedad de aplicaciones, desde la planificación de mejoramientos y/o tratamientos de suelos, hasta el diseño de cimientos seguros y estables para edificios, carreteras, puentes y otras estructuras. Garantizando que las obras se construyan sobre una base sólida, minimizando el riesgo de asentamientos, deslizamientos de tierra u otros.
En este tipo de estudios, se utilizan equipos especializados, ya que se realizan perforaciones a mayor profundidad debido a la importancia y las cargas del proyecto. Estas perforaciones permiten obtener muestras representativas del suelo en capas más profundas, lo que proporciona una comprensión más completa de las condiciones del subsuelo, evaluando la resistencia, la capacidad de carga y otros parámetros geotécnicos clave del suelo. Estos datos son fundamentales para el diseño de cimientos y sistemas de soporte adecuados que aseguren la estabilidad y la seguridad de la obra ante cargas significativas y condiciones geotécnicas desafiantes.