Son procesos integrales que abarcan la evaluación detallada de las condiciones del suelo, la estimación de cargas de tráfico y el diseño estructural de pavimentos. A través de métodos como la caracterización geotécnica del suelo, análisis de tráfico y modelado estructural, se determinan propiedades geotécnicas del suelo como su resistencia, compresibilidad y capacidad de drenaje. Estos datos se utilizan para calcular la capacidad de carga del pavimento y diseñar su estructura, considerando factores como el tipo y volumen de tráfico, la climatología local y la topografía del terreno. Los estudios para vías y pavimentos son cruciales para planificar y construir infraestructuras viales que sean capaces de soportar las demandas del tráfico y las condiciones ambientales, garantizando así su durabilidad, seguridad y eficiencia a largo plazo.